Novedades en la categoría Formato de datos
Modificación de los programas de adquisición y análisis para registrar dos strips más, con un segundo osciloscopio de dos canales. Por ahora el máximo número de strips simultáneos es seis (limitado por disponer sólo de un osciloscopio de cuatro canales, los demás de dos y dos módulos RS232).
Continúe leyendo Adquisición en 6 canales.
El procesamiento de los datos contenidos en los archivos de salida es realizado por un segundo programa, escrito en C que realiza las siguientes tareas:
- Captura desde el archivo de datos especificado por linea de comandos (opcion -f) las trazas del osciloscopio en una matriz de 4x500xn (n=número de eventos registrados) y los timestamps en un vector de n elementos.
- Calcula para cada evento el tiempo desde el evento anterior.
- Calcula para cada traza la linea de base (promedio de las 50 primeras muestras) y se la resta a cada muestra de la traza.
- Encuentra el máximo de cada traza.
- Calcula el área bajo cada traza (ver normalización).
- Realiza una salida en múltiples columnas a la standard output.
Continúe leyendo Programa de procesamiento.
El nuevo programa de adquisición guarda en un archivo ascii sólo la siguiente información:
- Primera linea del archivo: timestamp del momento de inicio, precedido por #
- Para cada evento:
- Primera linea: sólo el timestamp (int) del evento precedido de # (desaparecen el resto del contenido y la línea precedida por ##)
- 500 líneas siguientes: las 4 columnas de las trazas de los osciloscopios (char) separadas por espacio.
21 y 22 de noviembre
Utilizando la nueva mesa de medida y el nuevo sistema de adquisición de datos
Utilizando la nueva mesa de medida y el nuevo sistema de adquisición de datos
con la siguiente conficuración:
En rojo: los parámetros eléctricos que pueden modificarse.
En verde: las conexiones al osciloscopio.
No se muestran: los parámetros del gas que pueden modificarse (Tpent, flujo C02, columna de pentano).
Se realizaron varias medidas durante dos días...

En verde: las conexiones al osciloscopio.
No se muestran: los parámetros del gas que pueden modificarse (Tpent, flujo C02, columna de pentano).
Se realizaron varias medidas durante dos días...
Continúe leyendo Primera sesión de medición de muones.
Con el nuevo TGC funcionando satisfactoriamente alimentado por la nueva fuente de alta tensión se realizó el montaje definitivo de la mesa de medida.
Mientras no tengamos una fuente colimada que emita sólo electrones (el Sr-90 está en trámite) vamos a medir señales en los strips originadas por la detección en el TGC de muones atmosféricos. Para asegurarnos de que se trata de muones, vamos a utilizar las coincidencias con nuestro flamante detector de centelleo.

Mientras no tengamos una fuente colimada que emita sólo electrones (el Sr-90 está en trámite) vamos a medir señales en los strips originadas por la detección en el TGC de muones atmosféricos. Para asegurarnos de que se trata de muones, vamos a utilizar las coincidencias con nuestro flamante detector de centelleo.
Continúe leyendo Montaje de la mesa de medida.
La señal TTL de coincidencia se utiliza para disparar los osciloscopios. Estos relevan, con pre-trigger, las señales en los strips. Una vez producido el disparo, las trazas de los osciloscopios son almacenadas en la PC, junto con el timestamp.
Continúe leyendo Sistema de adquisición de datos.