La señal TTL de coincidencia se utiliza para disparar los osciloscopios. Estos relevan, con pre-trigger, las señales en los strips. Una vez producido el disparo, las trazas de los osciloscopios son almacenadas en la PC, junto con el timestamp.
PC: Ubuntu Linux montado en el rack - beba.fisica.unlp.edu.ar (163.10.1.48). Todo almacenado en /home/veiga/SCOPE.
Osciloscopios: Tektronix de la serie TDS3000 (varios disponibles) conectados a la PC via RS232. Por ahora tenemos sólo dos interfaces de comunicación para los osciloscopios, y sólo un osciloscopio de cuatro canales (TDS3024). Por lo tanto utilizando un segundo osciloscopio de dos canales (TDS3032) podemos adquirir las señales de 6 strips simultáneamente. La PC tiene dos puertos serie disponibles. Si en el futuro es necesario conectar más osciloscopios, pueden utilizarse adaptadores RS232 a USB (probados y funcionando).
TDS3000_Programmer_Manual.pdf
Programas de adquisición: escritos en C, compilados con gcc. Para acceder a los puertos serie utilizan la interfaz POSIX. Generan archivos ascii de salida, con las trazas en columnas, cada evento separado por una línea cuyo primer caracter es # (para que sea ignorada por gnuplot), donde se guarda el timestamp, el tiempo transcurrido desde el evento anterior, los máximos, áreas, etc.
Programas de visualización: gnuplot (ver scripts)
Programas de análisis: octave, clon de matlab (ver scripts)