21 y 22 de noviembre
Utilizando la nueva mesa de medida y el nuevo sistema de adquisición de datos
Utilizando la nueva mesa de medida y el nuevo sistema de adquisición de datos
con la siguiente conficuración:
En rojo: los parámetros eléctricos que pueden modificarse.
En verde: las conexiones al osciloscopio.
No se muestran: los parámetros del gas que pueden modificarse (Tpent, flujo C02, columna de pentano).
Se realizaron varias medidas durante dos días...

En verde: las conexiones al osciloscopio.
No se muestran: los parámetros del gas que pueden modificarse (Tpent, flujo C02, columna de pentano).
Se realizaron varias medidas durante dos días...
IMPORTANTE: El primer día llovió muchísimo y pudimos comprobar la aparición de descargas en la cámara que generan señales de ánodo de gran amplitud. Hasta granizó a las 9:00 hs. Fué un buen test: unas horas después que se detuviera la lluvia, las descargas desaparecieron y se pudo comenzar a medir, previa circulación de C02 puro durante una hora.
PARAMETROS: configuración de la figura, HVcent=2000V, HVtgc=3200V, Amp=10.
Niveles de discriminación: Cent tal que varios por segundo; en cambio en el tgc no se puede bajar más! Solo uno cada un par de segundos. Habría que modificar el amplificador para que permita aumentar esta tasa. Estamos dejando algunos muones afuera?
Primera medida:
Flujo CO2=1.5 l/h
Tpent=18C
Nivel Pent=2cm
Centellador a 1.5 cm sobre los strips
Osciloscopio: 40 ns/div
CH1 50mV/div pos=3 div
CH2 10mV/div pos=0.96 div
CH3/CH4 digitales
Trigger externo, de la cioncidencia (1 c/30 seg aprox)
Archivos:
2008-10-21-00001.dat [10 eventos]
2008-10-21-00002.dat [60 eventos]
Formato de los archivos:
Primera línea # date start
Para cada evento una línea # date + 500 líneas a 4 col con las 4 trazas char
Segunda medida:
Se preservo el trigger externo, pero se registraron las senales en 4 strips consecutivos con 50 ohms. Todo igual, excepto: Distancia=3cm, Tpent=19.6C.
Osciloscopio: 40 ns/div, trigger 10%, y los 4 canales 2mV/div, 50ohms, BW 20MHz, pos 0.
Archivo: 2008-10-21-10001.dat [100 eventos]
CORRECCION: el trigger está atrasado (mucho hw). Cambio osciloscopio a 100ns/div, trigger 50%. Recarga de pebntano...
Archivo: 2008-10-21-10002.dat [58 eventos]
2008-11-22
CAMBIOS SIGNIFICATIVOS:
Corrimos el detector de abajo de la viga del edificio. No parece haber cambios importantes.
Hoy está bien seco (para lo que es La Plata, por supuesto) y no se detectan descargas en la cámara.
HVtgc=3200V
CO2=1.2
Pent=1cm
d=3cm
Archivos:
2008-10-22-10001.dat [32 eventos]
Combio en el formato de la fecha, para poder manejarlo mejor en el postprocesamiento.
2008-10-22-10002.dat [167 eventos] NOTA: después del evento 45 cerramos el flujo de CO2, nos quedamos con el gas que estaba adentro (queda atrapado entre la columna de pentano y la de aceite de salida.
EVENTO DESAFORTUNADO: A las 15 hs Pedro apagó el osciloscopio, pensando que nos lo habíamos olvidado prendido. Hasta ahí medimos!

PARAMETROS: configuración de la figura, HVcent=2000V, HVtgc=3200V, Amp=10.
Niveles de discriminación: Cent tal que varios por segundo; en cambio en el tgc no se puede bajar más! Solo uno cada un par de segundos. Habría que modificar el amplificador para que permita aumentar esta tasa. Estamos dejando algunos muones afuera?
Primera medida:
Flujo CO2=1.5 l/h
Tpent=18C
Nivel Pent=2cm
Centellador a 1.5 cm sobre los strips
Osciloscopio: 40 ns/div
CH1 50mV/div pos=3 div
CH2 10mV/div pos=0.96 div
CH3/CH4 digitales
Trigger externo, de la cioncidencia (1 c/30 seg aprox)
Archivos:
2008-10-21-00001.dat [10 eventos]
2008-10-21-00002.dat [60 eventos]
Formato de los archivos:
Primera línea # date start
Para cada evento una línea # date + 500 líneas a 4 col con las 4 trazas char
Segunda medida:
Se preservo el trigger externo, pero se registraron las senales en 4 strips consecutivos con 50 ohms. Todo igual, excepto: Distancia=3cm, Tpent=19.6C.
Osciloscopio: 40 ns/div, trigger 10%, y los 4 canales 2mV/div, 50ohms, BW 20MHz, pos 0.
Archivo: 2008-10-21-10001.dat [100 eventos]
CORRECCION: el trigger está atrasado (mucho hw). Cambio osciloscopio a 100ns/div, trigger 50%. Recarga de pebntano...
Archivo: 2008-10-21-10002.dat [58 eventos]
2008-11-22
CAMBIOS SIGNIFICATIVOS:
Corrimos el detector de abajo de la viga del edificio. No parece haber cambios importantes.
Hoy está bien seco (para lo que es La Plata, por supuesto) y no se detectan descargas en la cámara.
HVtgc=3200V
CO2=1.2
Pent=1cm
d=3cm
Archivos:
2008-10-22-10001.dat [32 eventos]
Combio en el formato de la fecha, para poder manejarlo mejor en el postprocesamiento.
2008-10-22-10002.dat [167 eventos] NOTA: después del evento 45 cerramos el flujo de CO2, nos quedamos con el gas que estaba adentro (queda atrapado entre la columna de pentano y la de aceite de salida.
EVENTO DESAFORTUNADO: A las 15 hs Pedro apagó el osciloscopio, pensando que nos lo habíamos olvidado prendido. Hasta ahí medimos!