Con el nuevo TGC funcionando satisfactoriamente alimentado por la nueva fuente de alta tensión se realizó el montaje definitivo de la mesa de medida.
Mientras no tengamos una fuente colimada que emita sólo electrones (el Sr-90 está en trámite) vamos a medir señales en los strips originadas por la detección en el TGC de muones atmosféricos. Para asegurarnos de que se trata de muones, vamos a utilizar las coincidencias con nuestro flamante detector de centelleo.

Mientras no tengamos una fuente colimada que emita sólo electrones (el Sr-90 está en trámite) vamos a medir señales en los strips originadas por la detección en el TGC de muones atmosféricos. Para asegurarnos de que se trata de muones, vamos a utilizar las coincidencias con nuestro flamante detector de centelleo.
Componentes:
A Quique Sánchez por el rack y el NIM-BIN
A Toto Martínez por la fuente de alta tensión Ortec 556 para los fototubos
A Alberto Pasquevich por los discriminadores Ortec 436
A todo el LENIH por el estacionamiento en el laboratorio nuevo
Rack: PC con Ubuntu + NIM-BIN con 3 discriminadores de 100 MHz Ortec 446, fuente de alta tensión para los fototubos Ortec 556, y un módulo casero que contiene el amplificador de ánodo, un discriminador experimental y un AND (como el BIN disponible no tiene +- 6V se construyó en el módulo del amplificador un AND fast TTL con entadas y salidas por atrás) para las coincidencias.Ver fotos en Picasa:
Mesa: nueva fuente de alta tensión SR, osciloscopios, tablero de gases y soporte para centelladores.
Piso: Tubos de CO2 y N.
![]() |
TGC #3 Nuevo layout experimental |
Agradecimientos por préstamos:
A Quique Sánchez por el rack y el NIM-BIN
A Toto Martínez por la fuente de alta tensión Ortec 556 para los fototubos
A Alberto Pasquevich por los discriminadores Ortec 436
A todo el LENIH por el estacionamiento en el laboratorio nuevo