AULA Humboldt

“Aula Humboldt” se constituyó hace unos años como un grupo de universitarios latinoamericanos, incluyendo ex - becarios Humboldt, interesados en debatir sobre el compromiso social de la Universidad y de los universitarios, entendiendo que es ese compromiso el que debe aportar hacia la construcción de un mundo más respetuoso con el planeta y los seres vivos que lo habitamos.

La denominación de “Aula” fue utilizada en relación al deseo de que el grupo se constituyera en una “Asociación de Universitarios Latinoamericanos” interesados en discutir experiencias y conceptualizaciones del Compromiso Social de los Universitarios.

Al Aula se la llamó “Humboldt”, por tres razones, a saber:

  • Como un reconocimiento al apoyo de la Fundación Alexander von Humboldt (Alemania), a la iniciativa presentada por Alberto F. Pasquevich para desarrollar un proyecto de cooperación académica en Latino américa en relación con el Compromiso Social de los Universitarios (Latin American network for social engagement in higher education).
  • Para enfatizar el interés de que el colectivo de universitarios incluyera ex-becarios Humboldt, dadas las facilidades de la Fundación para que sus ex - becarios trabajen en red.
  • Entendiendo que Alexander von Humboldt constituyó un claro ejemplo de universitario con “Compromiso Social”, denunciando el daño que los españoles infligían a los esclavos, a los indígenas, a la naturaleza y al clima de Latinoamérica, dando sustento intelectual al pensamiento independentista de Latinoamérica.