Actividades 2018

Aula Humboldt amplió su actividad en el año 2018, con el dictado de cursos de posgrado “Universidad y Compromiso Social” en vistas a los eventos y conmemoraciones que tendrían lugar concernientes al Compromiso Social y a la Educación Superior, a saber:

  • CRES 2018 (Córdoba –Argentina- Junio 2018).
  • 10 años de la CRES 2008 (Cartagena de Indias – Colombia – 2008).
  • 20 años de la CMES de París.
  • 50 años del Mayo Francés.
  • 100 años de la Reforma de Córdoba.
  • 1) Invitación a participar en el Aula Humboldt

    La invitación de participación abarca dos posibilidades:

    1 – Convertirse en “miembro”, da derecho a ser informado de los progresos de las actividades, a hacer propuestas respecto de las mismas y participar de reuniones de trabajo organizadas por el Aula.

    2 – Participar en actividades académicas puntuales del Aula, como conferencista en el ciclo de seminarios o como docente invitado en uno de los cursos de posgrado planeados.

    2) Cursos de posgrado “Universidad y Compromiso Social”.

    Curso aprobado por la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP) como Curso Humanístico válido para el doctorado. (Créditos: 3)

    Uno de los ejes temáticos de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018) fue: El rol de la Educación Superior de cara a los desafíos sociales de América Latina y el Caribe.

    Como introducción a este eje, se declaró:

    “La Universidad actual, en la línea de su tradición crítica y orientadora de las acciones de la sociedad, está llamada a ser agente de calidad educativa y espacio en el que la sociedad se revise a sí misma, adquiera competencias para transformar sus prácticas y avance en el diseño y la construcción de un futuro sostenible. Ello se concreta en el compromiso social universitario, apoyado en el principio que promueve una educación de calidad para todos, articulado en relación con los vectores de finalidad (la Universidad se orienta a servir al bien público y no al capital privado) y de identidad (ella se construye desde la diversidad cultural y la idea de paz).

    El compromiso social lleva a que la Universidad trabaje por el perfeccionamiento social mediante el desarrollo de la equidad, la ciencia, el pluralismo ideológico, la ética social, la memoria histórica y la creación de masa crítica. El compromiso social implica el efectivo involucramiento de la Universidad con los sectores vulnerables de la sociedad, para trabajar en la valorización, promoción y construcción de una vida social menos desigual e inequitativa y más incluyente y justa. En tal sentido, las instituciones de Educación Superior (IES) tienen la responsabilidad de hacer avanzar la comprensión de problemas con dimensiones sociales, económicas, científicas y culturales, así como la capacidad de hacerles frente, para lo cual deben asumir el liderazgo social en materia de creación de conocimientos, estimulando el pensamiento crítico y la ciudadanía activa para abordar retos asociados a la desigualdad, la explotación del planeta y la comprensión humana (CRES, 2008)”.

    Así que pareció adecuado el abordaje de temáticas como el compromiso social universitario, la formación ética de los estudiantes, la construcción social del conocimiento, la investigación-acción participativa, la pedagogía del aprendizaje situado y el trabajo en red.

    Con estos Cursos, Aula Humboldt, desea contribuir a la formación conceptual de los universitarios acerca del Compromiso Social Universitario, desde una perspectiva ética, social, epistemológica y pedagógica.

    En el año 2018 se dictaron dos cursos: UyCS (I) y UyCS (II). Los trabajos finales de los alumnos versaron sobre películas con problemáticas sociales, que eligieron de un listado propuesto por Aula Humboldt.