MODALIDAD DE LA CURSADA.

 

 

En esta materia se dictarán semanalmente, dos clases teóricas a cargo del profesor y dos clases de resolución de problemas a cargo de los auxiliares docentes.
Los trabajos práticos serán evaluados mediante un examen parcial final.
El parcial constará de 5 ejercicios y se aprobará por temas:

  • Ej 1: Relatividad (prácticas 1 y 2)
  • Ej 2: Orígenes de la Mecánica Cuántica: Radiación de cuerpo negro, efecto Fotoeléctrico y Efecto Compton (prácticas 3 y 4)
  • Ej 3: Mecánica Ondulatoria y Estadística Cuántica: Modelo de Bohr, Modelo de Sommerfeld, Ondas de De Broglie, Espectro de energías, Principio de Heisenberg y dualidad onda-partícula, calor específico de sólidos cristalinos, etc. (prácticas 5 y 6)
  • Ej 4: Ecuación de Shrödinger (prácticas 7 y 8)
  • Ej 5: Campo magnético, Efecto Zeeman, Experimento de Stern-Gerlach, acoplamiento spin-órbita, partículas idénticas, modelos nucleares y decaimientos (prácticas 9 y 10)

    Cada aproximadamente tres semanas y en horario extra clases (jueves de 18:30 a 20 o lunes de 10 a 11:30), aquéllos que lo deseen, podrán presentarse a rendir el parcialito correspondiente a cada Ejercicio de parcial.
    Se tomarán un total de 5 parcialitos (al finalizar las prácticas correspondientes al tema), un parcial completo (a principios de diciembre) y dos recuperatorios (uno a mediados de diciembre y otro la primer quincena de febrero).
    Aprobarán los trabajos prácticos aquellos alumnos que, finalizadas todas las instancias detalladas, hayan resuelto satisfactoriamente los cinco ejercicios.
    El profesor de la materia ha resuelto dar la posibilidad de promocionar el final de la materia, aquí encontrarán los detalles de la promoción .