Prof. Juan Mauricio Matera
29 de marzo de 2019
Densidad de Corriente eléctrica: \(\vec{j}= \sum_i q_i n_i \langle \vec{v}\rangle_i\). Cantidad neta de carga que atraviesa una unidad de superficie por unidad de tiempo.
Corriente a través de una superficie \({\cal S}\): \(I_{\cal S}=\int \vec{j}\cdot d\vec{\cal S}\)
Corriente eléctrica en un haz de partículas cargadas: \(I_{\cal S}=\int \vec{j}\cdot d\vec{\cal S}\) con \({\cal S}\) cortando todo el haz.
La corriente se mide en Amperes \({\rm A}\).
Equipotenciales en un circuito de Corriente continua (estacionario)
Notar que en general, las equipotenciales pueden no estar definidas dentro del generador de FEM, pero sí lo están en una pila.
Para describir un circuito, se introducen los siguientes conceptos:
Con estos conceptos, podemos reescribir las condiciones de conservación de la energía y la carga en un sistema en forma discreta:
Consideremos el circuito más simple imaginable: una resistencia conectada a una F.E.M.
Una única malla: \[ {\cal E}- i R=0 \]
No hay nodos. \[ i={\cal E}/R \]
Notemos ahora que si proponíamos el sentido opuesto de circulación de la corriente, \[ {\cal E} + i R = 0 \] y luego, \(i=-{\cal E}/R\). La corriente circulaba en la dirección opuesta (la que elegimos al principio).
Consideremos ahora este otro circuito. Decimos que la resistencia tiene un Capacitor en Paralelo.
Mediante un amperímetro, también podemos medir diferencias de potencial agregando en serie con el instrumento una resistencia de valor conocido \(R\). La lectura de la tensión se obtiene multiplicando la corriente medida por el valor de la resistencia.
Mediante un voltímetro podemos medir corrientes conectando una resistencia en paralelo al instrumento de valor conocido y muy pequeño \(R\). La lectura de la corriente se obtiene como el cociente entre la lectura de \(V\) y \(R\).
Por este motivo, es común encontrar dispositivos que miden tensiones, corrientes y otros parámetros eléctricos, a los que llamamos Multímetros o \(AVO-metros\). El típo de magnitud y el rango se seleccionan mediante un dial y un sistema de clavijas.
Los múltímetros modernos son capaces de medir directamente otras magnitudes como resistencias, capacidades, temperaturas y muchas otras magnitudes.