Dispersión de luz por macromoléculas. Teoría y aplicaciones |
|
Programa - Curso 2006
|
|
1. Dispersion elástica y cuasielástica de luz. |
|
Ondas electromagneticas. Dispersion de Rayleigh. Dispersion de luz por particulas en un medio dielectrico. Campo electrico dispersado y fluctuaciones. Factor de Rayleigh debido a fluctuaciones. Espectro de la luz dispersada. Funcion de correlacion temporal. Densidad espectral de potencia. Correlacion temporal del campo electrico dispersado en terminos de fluctuaciones de entropia y presion. Espectro del campo electrico dispersado. Cociente de intensidad de Landau-Placzek. |
|
2. Dispersión de luz por sistemas modelo y macromoléculas. |
|
Partículas esféricas. Soluciones diluidas. Gases diluidos. Movimiento Browniano. Desplazamiento medio cuadrático. Funciones de correlación. Descripción física de las macromoleculas. Modelos. Determinación de peso molecular. Correcciones por concentracion finita y polidispersidad. Radio de giro, segundo coeficiente del virial, peso molecular. Depolarización de la luz |
|
3. Espectroscopía de correlación de fotones. |
|
Angulo sólido de coherencia. Detección fotoeléctrica del campo eléctrico dispersado. Autocorrelación de fotones. Función de autocorrelación escalada. Función de estructura fotónica. Correladores. |
|
4. Métodos experimentales. |
|
Espectrómetros de dispersión de luz: características. Fuente y sistema óptico. Técnica de conteo de fotones. Celdas ópticas: correcciones por refracción. Detectores. Fibras ópticas. |
|
5. Métodos de análisis de datos. |
|
Naturaleza del problema de tratamiento de datos. Consideraciones experimentales. Tecnicas usuales de analisis de datos: cumulantes, metodos de regularizacion y de maxima entropia. |
|
6. Caracterización de macromoléculas. |
|
Planteo del problema. Elección del solvente. Disolución y clarificación de las soluciones. Medida la intensidad de luz dispersada. Medida de la función de correlación temporal intensidad-intensidad. Aplicaciones. |
|
7. Aplicaciones. |
|
Dispersión elástica por solventes orgánicos. Medida de factores de depolarización. Determinación de parámetros estructurales de macromoléculas sintéticas. Estudio del movimiento Browniano de partículas nanoscópicas. |
|
Bibliografía |
|
|
|