
Las dos grandes
revoluciones de la física del siglo XX fueron la
Relatividad General y la Mecánica Cuántica. Propuesta
por Albert Einstein como extensión del enfoque
relativista, la Relatividad General explica la fuerza
de gravedad y tiene varias consecuencias interesantes,
entre las que se cuentan la expansión cosmológica y
los agujeros negros. Por otro lado, la Mecánica
Cuántica fue desarrollada por varios científicos,
entre ellos Max Plank, Niels Bohr, Werner Heisenberg y
Paul Dirac, con el objeto de explicar la física de lo
muy pequeño: moléculas, átomos,
y partículas
elementales. La difícil relación entre ambos
paradigmas, y los problemas particulares dentro de
cada uno de ellos, concentró buena parte de la
investigación teórica de los últimos
50 años. En las últimas décadas, surgió una nueva propuesta, conocida
como "Dualidad Holográfica" y debida entre otros a
Juan Maldacena, que permite relacionar ambas teorías
de un modo novedoso. En esta charla intentaremos dar
una introducción a la idea de dualidad holográfica,
comenzando por una descripción de sus ingredientes:
las partículas cuánticas y los agujeros negros.