
Para entender como vemos, oímos o pensamos, es necesario
conocer de qué
manera la actividad neuronal se relaciona con la
percepción del mundo.
Casi todas las células de los tejidos de los animales
y plantas
funcionan como baterías, en el sentido de que
mantienen una diferencia
de voltaje a través de la membrana plasmática que
envuelve a la célula,
conocido como potencial de membrana. Las neuronas,
aprovechan la actividad
espontánea producida por estos potenciales para
transmitir información
en la corteza cerebral. Este tipo de eventos
temporales unitarios,
denominados spikes, nos permiten describir en forma
bastante completa
las respuestas de las neuronas a estímulos
sensoriales. La información
se transmite por la corteza de diferentes formas: a
través del conteo
del número de disparos de spikes de las neuronas,
por la precisión
temporal de los disparos, y por la forma en que la
actividad de una neurona
es afectada por la actividad de otras neuronas. En
esta charla comentaremos
estos y otros aspectos del funcionamiento de las
neuronas a través de la
biofísica del sistema ante diferentes condiciones
neurofisiológicas.